lunes, 29 de julio de 2019

1ra. Etapa : Iglesia de San Francisco

Iglesia de San Francisco, Convento de Santa Úrsula y las once mil Vírgenes y Capilla de San Roque

Interior (En restauración)
La Iglesia tiene nartex abierto sobre atrio, presbiterio recto y crucero poco ausado.
El espacio de la nave está dividido en tramos por arcos perpiaños sobre pilares y su obertura es de bóveda corrida.
los muros laterales poseen arcos de gran altura donde se alojan los altares que albergan los confesionarios.
El presbiterio, elevado sobre seis escalones, es de traza rectangular y abovedada.
La luz penetra por los pares de ventanas que se abren en la balconada lateral El crucero  con arcos formeros cobijan dos retablos uno de ellos colonial.
A principios del s. XX y como consecuencia del atentado de 1955 fueron retirados los antiguos altares e imágenes, cubiertos los muros con estuco y relieves, y la bóveda del templo, adornados con pinturas ya que el incendio no sólo afectó la iglesia sino también la sacristía con sus bienes, destruyó la ornamentación de principios del s. XX que comprendía grandes lienzos obra del catalán J. borrell y Plá.
Se salvaron las pinturas que ejecutó en la capilla que reserva la Santa Eucaristía dedicada a los milagros.
El vitral de la capilla y los de la iglesia fueron encargados a la casa Mayer y compañía de Munich.









No hay comentarios.:

Publicar un comentario