lunes, 8 de julio de 2019

1ra. Etapa : Casa de Niños Expósitos

                                    Casa de Niños Expósitos

El 7 de agosto de 1779 a pedido de Marcos José de Riglos,  síndico procurador general, por orden del Virrey funda la Casa de Expósitos en la esquina de Alsina y Perú.
En su entrada se colocó un torno para que dejaran a los niños y sobre el muro exterior rezaba un cartel "Mipadre y mi madre me arrojaron de sí y la piedad divina me recoge aquí."

En 1784 la sede se ubica en Moreno y Balcarce bajo la dirección de la Hermandad de la Santa Caridad. En 1815 queda como administrador Saturnino Segurola.

En 1817 el médico de la Casa será el Dr. J. Madera y un año más tarde se ocupará el Dr. Cosme Argerich. 
La institución vuelve a ser trasladada en 1873, ahora en Montes de Oca 40. El director sería juan Argerich. 
Allí fue dejado un niño llamado Benito Martín, quien fue adoptado por un carbonero de la Boca de apellido Chinchela.

En 1891 fue eliminado el torno y en 1903 ingresa el Doctor Pedro de Elizalde quien realiza importantes reformas. En 1905 el organismo pasa a llamarse Hospital de Niños Expósitos para cambiar nuevamente su nombre en 1920 por el de Casa Cuna.
Finalmente Elizalde entre 1935 y 1946 es designado director e instalará la Cátedra d Pediatría.
En 1961 recibe el actual nombre de Hospital Dr. Pedro Elizalde.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario