lunes, 8 de julio de 2019

1ra. Etapa : Casas Redituantes

                                       Casas Redituantes

Las casas fueron asiento de distintas instituciones.
En 1812 funcionó la Biblioteca Pública promovida por Mariano Moreno.
Entre ols años 1820 y 1854 Sala de representantes en reemplazo del Cabildo.

Hacia 1821 el periódico "El Argos" hace mención al espacio como "Manzana de las Luces"

Ese mismo año funcionó el Archivo General de la Provincia de Buenos Aires, cambiando su nombre en 1884 como Archivo General de la Nación.
En 1822 el Banco de la Provincia de Buenos Aires ocupó una de las casas redituantes.

También fue sede del Museo Público de Buenos Aires hacia 1854; trasladado desde el Convento de Santo Domingo. En 1937 se abrieron las puertas en el edificio que ocupa hoy en Parque Centenario con el nombre de Museo Argentino de CienciasNaturales "Bernardino Rivadavia".
Hacia 1860 la fachada sobre la calle Perú fue rediseñada por Carlos Pellegrini en estilo neoclásico y en 1931 la esquina fue sesgada por la apertura de la Diagonal Sur.

Desde  1854 a 1931 funcionó el Honorable Concejo Deliberante de Buenos Aires. El auditorio fue utilizado como Facultad de Arquitectura y Urbanismo hasta 1972..







En 1907 en la calle Perú se construyó un edificio proyectado por Christophersen y P. Coni para aojar a la Facultad de Ciencias Exactas, Físicaaas y Naturales.

Por debajo de la Manzana de las luces se hallaron túneles que conectaban puntos estratégicos de la ciudad y también se hallaron los 34 calabozos que se utiizaron para alojar a los sublevados de Oruro (1781)

La Acadmia Nacional de la historia funcionaba en la casa del Sr. Alejandro Rosa ubicada  en la Manzana de las Luces y se la conocía como Junta de Historia y Numismática Americana. desde 1890 hasta 1906 fue presidida por Bartolomé Mitre. En 1938, Ricardo Levene le impuso la denominación actual.
Entre 1918 y 1971 funcionó en el Museo Mitre para retornar aal antiguo edificio del Congreso, En Balcarce 139.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario