Iglesia de San Juan Bautista
Casa Provincial Padres del Sagrado corazón de Jesús.
Año 1778 / 95
Alsina 820 7 24 esquina Piedras
Arq. Rómulo Ayerza
La historia de esta iglesia comienza en el siglo XVII con una modesta capilla de 1654, para uso de los naturales; en el plano de Buens Aires del año 1713, donde aparecen los principales edificios de la ciudad, está indicada ésta como "Parroquia de indios de San Juan Bautista".
En 1756 se instala en la manzana la orden de las hermanas clarisas capuchinas, en un convento actualmente demolido. Las monjas reciben ayuda para terminarlo y consolidar la iglesia, llegando a reedificarla entre 1778 y 1795.
El templo con sus modificaciones que desde el año 1895, Belgrano realiza la fachada y posteriormente Ayerza la rehace va sufriendo modificaciones, además de agregarse el convento.
El actual edificio sólo conserva del virreinal la tumba del virrey Pedro de Melo de portugal y villena, parte de la capilla primitiva - hoy sacristía- y de su primera ampliación - hoy biblioteca- y una puerta lateral sobre la calle Piedras. Anexa a la iglesia, sobre la calle Alsina, está la casa Provincial con un patio central que fue construido también por Ayerza. Bajo sus cimientos están enterrados las víctimas de la Defensa de Buenos Aires contra los ingleses.
La Iglesia de San Juan Bautista es actualmente la Casa Provincial de los Padres del Sagrado Corazón de Jesús de Betharram, para Argentina y Uruguay.
Desde 1942 Monumento Histórico Nacional.
La Iglesia de San Juan Bautista es actualmente la Casa Provincial de los Padres del Sagrado Corazón de Jesús de Betharram, para Argentina y Uruguay.
Desde 1942 Monumento Histórico Nacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario