sábado, 10 de agosto de 2019

1ra. Etapa : Escuela del Servicio Penitenciario Argentino.

Escuela del Servicio Penitenciario Argentino.

                                                 Museo Penitenciario Argentino "Antonio Ballve"

Ex colegio, asilo y Casa de Ejercicios. Año 1760
Humberto I° 378                                         Andrés Blanqui, arq. Juan Prímoli aarq. y Antonio Masella arq.


El colegio de Belén y la Residencia  (Asilo y hospedaje de los religiosos jesuitas), se anexan a la Casa de Ejercicios Espirituales donde se construye una capilla privada para los sacerdotes jesuitas.

El edificio de dos pisos contaba con galerías, salas y celdas individuales abovedadas daban sobre el claustro superpuesto, encuadrando un gran patio central.

Desde la expulsión de los jesuitas en 1767, fue utilizado como asilo de mujeres, polvorín y cuartel de dragones.
En 1860 se destina a cárcel de mujeres y hombres separados en diferentes sectores.Desde 1890 es cárcel correccional de mujeres a cargo de las religiosas del Buen Pastor.
Ya en tre 1974 y 1978 estuvo a cargo del Servicio Penitenciario Nacional. En 1978 al trasladarse la cárcel a Ezeiza es ocupado por la Academia y Museo Penitenciario.

Desde 1982 es declarado Monumento Histórico Nacional.

Desde 2011 es sede de la Fundación Mercedes Sosa para la cultura.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario